Logo La Granera

¿Cómo comer sano?

Comenzamos enero de celebración en celebración, continuamos en febrero con el carnaval. Seguro que muchos nos prometimos apuntarnos al gimnasio y comenzar a comer sano después de Reyes. Y el después de Reyes pasó a ser después del fin de semana. Cuesta mucho adquirir hábitos saludables, sobre todo cuando no sabemos por dónde empezar. Por eso, hemos decidido hablar con la consultora en nutrición, Marta Picallos, de Adieta, un centro de nutrición y bienestar con 15 años de experiencia, que trabaja cada día para que todos, los que se acercan hasta él, alcancen sus objetivos.

En una amena conversación en La Granera, la consultora nos dejó claro que “las cosas son más fáciles en la nutrición”, aunque a veces cuando escuchamos “todo lo que te dicen en la televisión de pirámide nutricional” nos lleve a pensar “¡Qué horror, esto no hay quién lo entienda!”. Marta Picallos nos aconsejó sobre hábitos nutricionales y también revisó nuestro menú diario y nuestros desayunos. ¿Queréis saber más?

  • ¿Dieta saludable es sinónimo de dieta de adelgazamiento?

– Marta Picallos: “Mucha gente piensa que son lo mismo. Y no es así. Los conceptos son completamente diferentes. En las dietas de adelgazamiento tienes que llevar un control más riguroso sobre las calorías, seleccionar los alimentos, cocinarlos de una determinada manera; mientras que en una dieta saludable sólo tienes que dejarte llevar y utilizar la lógica. Son paralelas, pero nunca lo mismo.

  • Para los que están trabajando y no pueden comer en casa ¿Es posible comer sano?

– Marta Picallos: “Sí, claro que sí. Porque dos de los consejos básicos para llevar una dieta saludable, salvo que el médico te diga lo contrario, son beber mucha agua y comer cinco veces al día. El agua la puedes tomar en cualquier sitio y de las cinco comidas, al menos tres, las puedes ajustar en casa. ¿Qué te queda? El desayuno y la comida. Sobre la comida, la puedes hacer con cualquier menú fijándote en qué alimentos tomas y cómo están cocinados.

 

[Best_Wordpress_Gallery id=»2″ gal_title=»Menú La Granera»]

  • Cuando comes en un restaurante ¿En qué te tienes que fijar para saber que el menú es saludable?

– Marta Picallos: Principalmente en cómo tratan los alimentos, en cómo los manejan. Por ejemplo, en el menú de La Granera puedes elegir entre tres primeros y tres segundos. Tú has elegido como primer plato una fabada y de segundo un pescado a la plancha con verduras. Has combinado un plato algo más contundente con un plato más ligero. Está equilibrado, ese es el secreto.

  • ¿Puedo tomar la fabada?

– Marta Picallos: Claro que puedes tomarla. Los platos de cuchara son sanos. Las legumbres no pueden faltar en nuestra dieta y debemos incluirla dos o tres veces a la semana. Pero tienes que utilizar la lógica. No vas a comer fabada y después un plato de garbanzos, eso en tu casa tampoco lo harías. Además aquí no engrasan los platos y utilizan productos de mercado como los pescados que siempre incluyen en el menú diario. El pescado que acabas de comer, está hecho a la plancha, vuelta y vuelta, con unas verduras. Ya has equilibrado la comida.

  • ¿Qué hacemos con el postre? ¿Postre sí o postre no?

– Marta Picallos: Si lo que persigues es que tu salud esté bien, puedes tomarte el postre. No tienes problemas. Aquí, por ejemplo, se ofrecen dos alternativas. Un postre más goloso, que no tomas todos los días, como la tierra de chocolate y otro que incluye frutas como la sopa de melón de hoy. Si eliges el segundo, estarás incluyendo fruta a tu dieta y con ello vitaminas y fibra. En una dieta saludable buscamos una buena combinación de nutrientes.

“Para comer sano debes buscar la calidad en el producto, cocinar sin engrasar y equilibrar tus comidas»

 

  • Me comentaste antes que hay que hacer cinco comidas. ¿Nos podemos saltar alguna?

– Marta Picallos: No, no debemos. Son cinco: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Si las haces así, estarás súper alimentada. Tienes a tu organismo trabajando todo el día con una separación de tres a cuatro horas. Vas a hacer mejor las digestiones y eso te va a ayudar a tener un descanso de calidad, más energía y mejor humor.

  • ¿Lo que tenemos que tener presentes son las horas de separación entre comida y comida?

– Marta Picallos: Sí, pero si comienzas a hacerlo, al final serán las horas a las que comenzarás a tener hambre y no tendrás esa sensación de hambre a todas horas, que es lo que provoca que nos demos atracones.

  • Entonces por lo que veo el dicho popular de “Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo” no es del todo cierto porque claro aquí nos faltan dos comidas.

– Marta Picallos: No, no. El dicho popular si que es cierto. Lo que pasa es que lo de incluir la media mañana y la merienda haría un poco farragosa la frase hecha. Realmente sí es cierto. El cuerpo te lo va a pedir. Si cenas poco, en cantidades normales y menos grasas, te levantarás con hambre y querrás hacer un buen desayuno con cereales, frutas, lácteos. Y sí, desayuna como un rey  porque lo vas a gastar a lo largo del día. He estado mirando la carta de desayunos de La Granera y, realmente, todos los desayunos son saludables, excepto el desayuno capricho, que se podría convertir en un premio que podrías darte de cuando en cuando.

  • ¿Qué no puede faltar en mi desayuno diario?

– Marta Picallos: Cereales, fruta y a poder ser algún lácteo, por ejemplo algún yogurt que te aporte calcio.

  • Esos que piensan que saltarse las comidas les va a ayudar a adelgazar ¿están en lo cierto?

– Marta Picallos: No, lo principal para hacer dieta es hacer cinco comidas al día, beber agua y hacer algo de ejercicio. Haciendo esas tres cosas ya estás a dieta.

  • Para adelgazar hay que comer menos ¿Qué le podríamos decir a esas personas para convencerles de que comer no es sinónimo de engordar o tener menos salud?

– Marta Picallos:Básicamente que se miren a sí mismo. Normalmente la gente que se salta alguna comida, al cabo de una semana o no tienen energía o están de mal humor. Así que lo mejor es observar lo que te ha pasado a lo largo de tu vida que siempre has decidido adelgazar dejando de comer y verás que luego has engordado el doble, que encima vas a tener peor los análisis. Lo primero es comprobar que lo que nunca te ha funcionado, nunca te va a funcionar y es mejor que no lo hagas.

  • Por último, no nos queremos despedir sin que nos des algún consejo estrella.

– Marta Picallos:¿Un consejo? Lo más importante es que estemos equilibrados. Y el equilibrio se consigue pensando mucho las cosas. Una alimentación saludable pasa por tomar productos de calidad, productos de la zona, tratados con cariño sin procesarlos mucho. Tenemos que ver la alimentación saludable con normalidad, sin obsesiones. No hay problema por tomar vino, una fabada, un pastel, por pasar unos carnavales fenomenales con un cocido gallego. Podemos comer comer fuera de casa, utilizando el sentido común y en caso de duda, preguntar a un especialista.

 

Logo La Granera
Pl. Fabrica de Tabacos, 1,
15006 – A Coruña

981 15 40 61

Logo Kit Digital