Logo La Granera

Celebramos el día del libro con La Tribuna

Hoy se celebra el día del libro y, cómo no, desde La Granera queremos recordar y recomendar la lectura de “La Tribuna”. Un libro que consideramos nuestro, siempre con permiso de Emilia Pardo Bazán, que con su tercera novela brindó un enorme regalo a la ciudad de La Coruña y a sus habitantes. Un libro que todos los coruñeses deberíamos leer, al menos una vez, para conocer cómo era la ciudad y sus gentes durante el siglo XIX. Un libro del que Xesús Alonso Montero, presidente de la Real Academia Gallega, habló largo y tendido en un encuentro con lleno absoluto en la sede de la institución. Un éxito de convocatoria en ese «Xoves na rúa Tabernas», señal inequivoca de que la novela de Pardo Bazán sigue despertando un alto interés entre los coruñeses.

Os Xoves na Rúa Tabernas: Sobre la Tribuna y la Fábrica de Tabacos

casaemiliapardobazanlatribuna
Xulia Santiso, Directora de la Casa Museo Emilia Pardo Bazán, presentando a Xesús Alonso Montero, Presidente de la Real Academia Gallega.

La charla de Xesús Alonso, presidente de la RAG, comenzó con el pronunciamiento de tres grandes deseos. El primero de ellos fue: «Se este parladoiro serve para que lean ‘La Tribuna’, ben me serve». Todos podemos ayudarle a cumplirlo. Aquí tenéis el enlace a la novela de la Biblioteca Virtual Cervantes: La Tribuna.

El segundo deseo fue que se hiciese una guía didáctica para niños sobre Pardo Bazán «para que poidan coñecer unha parte da historia da cidade».

Y el tercero, que fue secundado por muchos asistentes, fue que «a Fábrica de Tabacos ten que ser un lugar da memoria, da historia e da literatura e hai xente preparada para poder facelo». Quizás este último no esté en la mano de todos, aunque si en los corazones de muchos.

Pero…¿Qué cuenta La Tribuna?

La Tribuna narra a través de su protagonista, Ámparo, el día a día de las cigarreras de la Fábrica de Tabacos en una etapa histórica muy convulsa, marcada por la Revolución de 1868 y con la ciudad de A Coruña como escenario. El amor, la pasión y la lucha que transmiten sus páginas, te transportarán hasta esa Coruña de finales del XIX, que Emilia Pardo Bazán denominó «Marineda». Este trasunto literario de la ciudad recoge con exactitud extremada la topografía de la misma. De hecho, podrías conocer las calles de La Coruña, «Tribuna» en mano.

Un libro que rompió moldes

  • La Tribuna, publicada en el año 1883, fue la primera novela naturalista española, corriente literaria que introdujo la misma Emilia Pardo Bazán en nuestro país a través de la obra de Émile Zola.
  • Pionera, en incluir al incipiente proletariado y al mundo obrero.
  • Es también la primera novela europea de más de 200 páginas que tiene como protagonista a una mujer.
  • Consigue que la palabra «Tribuna» cobre el mismo significado en femenino que en masculino. Hasta el momento un tribuno sólo podía ser hombre, un orador político que mueve a la multitud con elocuencia fogosa y apasionada. No se contemplaba que una mujer pudiera adoptar ese papel en la sociedad y Ámparo, su protagonista, es una auténtica tribuna, como bien señaló Xesús Alonso en su charla.

¿Por qué podemos conocer A Coruña a través de La Tribuna?

En gran parte por el trabajo de documentación que consiguió realizar la escritora coruñesa. Emilia Pardo Bazán acudió durante dos meses a la Real Fábrica de Tabacos de La Coruña. No fue fácil conseguir que la dejasen entrar. Por aquel tiempo la estratificación social de la ciudad era muy pronunciada y las clases no se mezclaban. Las mismas cigarreras no veían con buenos ojos que una condesa entrase en su lugar de trabajo. Finalmente, la escritora encontró un punto en común que las acercaba: sus hijos. Muchas de las obreras acudían al centro fabril con ellos, tal y como acabó haciendo la novelista. Pardo Bazán acudió durante esos dos meses acompañada siempre de su hija Blanca Quiroga y consiguió acercarse tanto a las trabajadoras que trabó una gran amistad con una de ellas, Pepita Cabrera, a la que no era raro verla de visita en la casa de la rúa Tabernas.

 

 

 

 

 

Logo La Granera
Pl. Fabrica de Tabacos, 1,
15006 – A Coruña

981 15 40 61

Logo Kit Digital