Los más golosos se están frotando ya las manos, sobre todo porque este año la Semana Santa coincide con la celebración del día internacional del Gofre. Sí, este viernes 25 de marzo se celebra la fiesta de este dulce de origen belga. ¿Lo celebramos con gofres y chocolate? ¿o prefieres un clásico revisado como nuestras torrijas caramelizadas?
¿Qué sabemos de los Gofres?
Hay días internacionales de casi todo y los gofres no iban a ser menos, pero ¿qué sabemos de este dulce? Su origen se encuentra en la época medieval y deben su nombre a las placas de metal con los que se hacían, llamadas “Waffel”. En aquellos tiempos la típica rejilla de rombos podía ser sustituida por otros símbolos como los blasones de los nobles del momento. ¿Quién dijo que en el medievo no importara el estilo?
Los gofres de Bruselas, los más famosos, junto con los americanos se comenzaron a hacer en 1839 en Gante y llegaron a los Estados Unidos en 1964 durante la celebración de la Feria Mundial de Nueva York de la mano de Maurice Vermersch.
[Best_Wordpress_Gallery id=»3″ gal_title=»Dia internacional del gofre»]
Gofres y chocolate en A Coruña
No sabemos en qué fecha llegó este manjar hasta A Coruña, pero lo que sí sabemos es que en La Granera puedes saborearlo con nata, con chocolate, con helado de vainilla o con una combinación de algunos de ellos. De lo que no cabe duda es que su mejor maridaje es un buen chocolate a la taza y sí se trata de un chocolate gallego dulce, mejor que mejor.
Adiós invierno, bienvenida primavera
El día internacional del gofre no es la única fecha importante que coincide este año con la Semana Santa, este lunes fue día 21 y comenzó la primavera. Tiempo de renacer, de vida. ¿Quieres estar a tono con esta estación? Pues no hay nada mejor que el chocolate ya que sus nutrientes nos aportan mucha energía y un alto bienestar psicológico. ¿Te apetece una sonrisa? Aquí tienes nuestra carta de chocolates ;D