Tal y como ocurre con el sector de la moda, en la gastronomía también existen tendencias que responden al modo de evolucionar en la sociedad.
Actualmente, según Nestlé, existe un total favoritismo por lo natural y orgánico, eso sí, sin descuidar el aporte vitamínico que nos dan otro tipo de alimentos. En este sentido, la guarnición se invierte y los platos tienden a ser un 80% verduras y un 20% carne.
Es importante destacar que, a diferencia de la era de la dieta, en la que comer bien se basaba en menús insípidos, en este momento se exige maridar lo saludable con el placer, de ahí el boom de los postres sin azúcares añadidos o aperitivos bajos en materia grasa.
También buscamos rapidez y simplicidad. Así, se posicionan en lo alto productos naturales preparados para consumir en el momento como consomés o surtidos de fruta troceada.
Y hablando de rapidez, cabe destacar la entrada de Amazon con el gran abanico que ofrece su marketplace, del que ya forman parte compañías como vinos Lavinia o incluso mercados de barrio como el de La Paz en Madrid. Amazon hace la vida más sencilla de la generación foodie poniendo calidad Premium en la puerta de su casa en menos de dos horas.
En general, estas tendencias son comunes a todo el globo debido a la era de interconexión total en la que vivimos. Gracias a las redes sociales, podemos ver qué menú está cenando nuestra amiga que trabaja en Sidney, o comprobar qué tal ese restaurante en París gracias al comentario de dos argentinos que estuvieron comiendo ayer allí y decidieron compartirlo en Tripadvisor.
En resumen: saludable + calidad + rapidez = Foodie 2017.
A medida que nos informábamos para realizar este artículo, hemos testeado nuestra cocina y… ¡Eureka! La Granera cumple los cánones de healthy food, ¡Ven a comprobarlo!